Trabajo en equipo en el Arte Mexicano

Las cifras mostradas por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) indican que 12 millones de personas en México se dedican a la elaboración de artesanías.

En este quehacer artesanal, que proviene de tradiciones y conocimientos que han pasado desde nuestros orígenes indígenas hasta la actualidad, existen ciertas actividades designadas a los hombres y otras a las mujeres.

En mi reciente visita a Oaxaca a l@s artesn@s que colaboran en el proyecto de Nuuch Artesanías, observé un cambio en la conjugación del trabajo que realizan est@s artistas. En talleres como el de Efraín Fuentes y Silvia Gómez, el de Grupo Raíces para el Corazón y la elaboración de joyería en Barro Negro por Judith Antonio, pude constatar una gran unión de la energía femenina y masculina.

 

(Foto izquierda: grupo Raíces para el Corazón) Si bien la tradición en San Martín Tilcajete dicta que los hombres tallen la madera y las mujeres decoren las obras elaboradas por éstos, pude observar una fusión en el trabajo del día a día. Ideas que surgen en conjunto.

Un ejemplo de ello son los dijes del grupo Raíces para el Corazón: el padre que se  inició en el tallado de madera, ahora diseña los dijes; después son calados por su hijo Javier y la decoración final une las visiones de las jóvenes artistas Soledad y Araceli, esposa y hermana de Javier.

 

 

(Foto derecha: Judith Antonio, Víctor Vásquez) Otro ejemplo es la unión de la joyería en barro negro de Judith Antonio. Ella moldea el barro, diseña y cala las piezas, para después pasar al horneado, labor que realiza su esposo Víctor Vásquez, mezcla perfecta para piezas únicas.

Ahora no todo se queda en la tradición, como en el caso de Efraín y Silvia. En su taller pude observar cómo las nuevas generaciones, sus hijas e hijos, se interesan por la tradición y aportan un conocimiento importantísimo al quehacer artesanal al poder mostrar sus obras en las redes sociales, gracias a la tecnología que habilita e impulsa su trabajo y cruza fronteras mucho más rápido.

Trabajo en equipo que lleva a creaciones únicas, originales, llenas de tradición e incorporación de nuevas corrientes a las obras de arte mexicano.

Confío en que el arte mexicano siga creciendo y pueda adquirirse por cualquier persona sin necesidad de viajar a México, desde cualquier lugar del mundo, y poder llevarla hasta su hogar para crear un espacio único.

Lula.

Lula Sánchez

Socia Nuuch Artesanías

Apasionada del arte mexicano, emprendedora y socia fundadora de Nuuch Artesanías.

Lula Sánchez