Esta frase se la escuché a Hermine Demiro durante la entrevista que le realizamos hace un par de semanas, justo cuando estábamos por incorporar sus obras a la tienda de Nuuch Artesanías. Se me quedó grabada y creo que debemos de darle otro sentido a ciertas creencias que tenemos respecto del arte.
Existe la idea generalizada de que el consumo de arte es muy caro, pero, ¿a qué le llamamos arte? El diccionario define al arte como: manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.** Por lo tanto, el concepto que tenemos de que sólo está relacionado con piezas u obras de reconocidos artistas y por ende de cierto estatus, que solo algunos pueden adquirir, es una idea clasista que nos separa de lo que verdaderamente es el arte.
En México, según datos del INEGI, la cultura aporta un 3.2% al PIB Nacional, mientras que la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2018 reveló que el 35.7 por ciento de los empleos culturales se concentraron en actividades vinculadas con la creación de artesanías. ***
En un país donde se tiene una gran diversidad cultural y que representa una fuente de empleo para comunidades enteras, es necesario reconsiderar que solo algun@s pueden consumir las diferentes manifestaciones artísticas.
Solemos colocar fuera de las galerías de arte o de muchas boutiques de venta de los museos, las obras que llamamos artesanías porque fueron elaboradas a mano, de forma empírica y se tienen a la venta en los talleres de l@s propi@s artesan@s o en algún mercado.
Si bien es cierto que hay ciertos parámetros para considerarse una ‘Bella Arte’, creo que debe replantearse esta idea de artesanía y obra de arte. Como consumidor, es importante crear conciencia de los procesos de elaboración de las piezas que adquirimos, se compren en una galería o en un mercado de arte popular.
Cuando visites un pueblo mágico de México o vayas de viaje a otro país, visita sus mercados y tiendas donde elaboren artículos y productos de forma artesanal y si hay oportunidad, adquiere piezas que apoyan a la comunidad artística y a la economía local.
La filosofía de Nuuch Artesanías es acercar las obras de arte de las y los artistas mexican@s a l@s clientes, sin necesidad de ir al destino de origen de las piezas. Hoy la tecnología nos lo permite y debemos aprovechar estas ventajas.
El costo es importante, pero la calidad y conciencia en la elaboración de cada pieza son factores que debemos de comenzar a tomar en cuenta al realizar una compra. En la tienda de Nuuch Artesanías puedes encontrar piezas desde 199 MXN, piezas únicas, no tenemos producciones en serie y cada compra que realizas en la tienda en línea apoya un comercio justo y sustentable.
El Arte es para tod@s y hoy, estás a un clic de adquirirlo.
Lula.
**Fuente: https://dle.rae.es/arte
***Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/cultura-aporta-en-mexico-el-3-2-al-pib-nacional-inegi